jueves, 22 de diciembre de 2016
martes, 20 de diciembre de 2016
domingo, 18 de diciembre de 2016
sábado, 17 de diciembre de 2016
ALMA
El alma, pero tenemos o tienen alma??Ahora ni tenemos ni tienen alma. Eso que es, nos movemos por puro y duro egoísmo y cobardía.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
martes, 13 de diciembre de 2016
lunes, 12 de diciembre de 2016
viernes, 25 de noviembre de 2016
REFLEXION NUYAK
Al final lo que he querido decirte es que a algun@s se les respeta por como son y a otr@s, aunque sabemos como son, no se les respeta de como son.
viernes, 18 de noviembre de 2016
miércoles, 19 de octubre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
lunes, 10 de octubre de 2016
jueves, 22 de septiembre de 2016
domingo, 18 de septiembre de 2016
miércoles, 17 de agosto de 2016
MARIPOSA, LIBELULA O CABALLITO DE MAR
Mis alas escondidas se abren para volar,
o soy un caballito de mar, sin alas para volar.
Mis ojos rebosados de lágrimas,
que resbalan por mejillas, de piel ajada,
por llantos de desilusión y olvido.
No quiero tu consuelo compartido,
tus migajas a escondidas.
Ahora soy libre, sin dolor ni llanto,
aquel que te escocia tanto.
Tu olvido me resbala como aceite hirviente
en alma helada.
Mis alas escondidas se abren,
para volar, correr y trotar,
como mariposa, libélula y caballito de mar.
jueves, 11 de agosto de 2016
jueves, 4 de agosto de 2016
sábado, 9 de julio de 2016
miércoles, 6 de julio de 2016
NIÑOFOBIA
Es posible que no te gusten los niños. Es más, casi podríamos decir que "te dan alergia". Es respetable, pero también lo es que ellos puedan crecer y desarrollarse como lo hiciste tú en su día. ¿O acaso has olvidado tu infancia?
Un niño feliz, que disfruta interactuando y descubriendo el mundo, es ruidoso y revoltoso. Ahora bien, en los últimos tiempos está apareciendo un movimiento que nos llama mucho la atención y que nos preocupa: la “niñofobia”.
De un tiempo a esta parte ha aumentado un tipo oferta hotelera muy concreta, la que ofrece hospedaje “libre de niños”. Es decir, durante la estancia no nos encontraremos con bebés y otros menores que nos molesten por la noche con sus llantos o que nos incordien en la piscina con sus juegos.
Lo mismo ocurre en ciertos bares y restaurantes. Se trata de una oferta distinta para todos aquellos que deseen pasar un instante de paz alejados de la presencia infantil. Este tipo de movimiento está teniendo mucha repercusión en Estados Unidos y Reino Unido, lo cual nos invita a reflexionar sobre una cuestión algo compleja.
¿Se nos ha olvidado ya lo que es la infancia? ¿Tan poca empatía tenemos que somos incapaces de conectar con esos años maravillosos, ruidosos y revoltosos que definen la niñez?
Te invitamos a reflexionar sobre ello en nuestro espacio.
Cuando los niños molestan en nuestros espacios públicos
Empezaremos explicándote el caso de la cantante canadiense Sarah Blackwood. El año pasado experimentó una situación que la marcó y que denunció intentando que, con su historia, la sociedad reflexionara sobre algo importante.
Debía hacer un viaje en avión junto a su niño de 23 meses. Estaba embarazada de 7 meses y, aunque no era la primera vez que hacía ese trayecto desde San Francisco a Vancouver, en aquella ocasión fue algo distinto.
Cuando el avión aún no había despegado, su hijo empezó a llorar. Al poco, todo el pasaje la miró con molestia. No tardó en escuchar reproches sobre “que era una mala madre“, alguien que no sabía atender a su hijo.
La joven madre quedó casi sin aliento.No tardó en acudir la azafata, advirtiéndole de que debía calmar a su hijo, porque el pasaje estaba quejándose y podrían barajar la opción de hacerla bajar del avión si el niño no se callaba.
Los lloros de su bebé apenas duraron 10 minutos, porque pasado ese tiempo, volvió a dormirse y no se despertó hasta el aterrizaje.
¿Es que la gente ha olvidado lo que es la crianza? ¿Nadie recuerda que los bebés lloran, ríen, gritan y chillan?
La niñofobia o pensar que un niño que llora es el resultado de una mala crianza
Este es solo un pequeño ejemplo de lo que sufren día a día muchos progenitores. Ir a comprar, a pasar un rato a un teatro, a comer a un restaurante… Si un niño grita, llora o llama la atención de otras personas es porque sus padres “no están haciendo algo bien”.
Es una idea incorrecta y estigmatizada. Cada niño tiene su personalidad y su forma de interactuar en sus contextos más cercanos. Los hay más inquietos y los hay más tranquilos, pero ello no es siempre el resultado de la educación que les dan sus padres.
Los bebés lloran, y es el llanto ese lenguaje esencial para pedir algo, para comunicarse. Es algo natural que toda madre entiende.
De ahí, que debamos ser más empáticos y respetuosos cuando en un tren o un avión, vemos a esos padres que intentan calmar a su bebé durante el viaje. La niñofobia está haciendo que en muchos espacios de ocio de Estados Unidos y Reino Unido se vete ya la entrada a menores. No obstante, con ello, se prohíbe la entrada también a sus padres. Es algo sobre lo que reflexionar.
Queda claro, sin duda, que en materia turística cada empresa puede ofrecer el servicio que desee, y si una persona desea pasar sus vacaciones sin ver ni escuchar a un niño, merece todo nuestro respeto.
Un niño feliz es un niño que corre, que grita, que llama nuestra atención
Los niños desean tocarlo todo, experimentar, sentir, reír, aprender… Si les obligamos a callar, a no llorar, a hablar bajito y a no moverse de la silla, lo que tendremos en realidad son criaturas temerosas que no se atreverán a explorar.
Tiempo tendrán de crecer y de guardar silencio, de quedarse quietos en los asientos de un avión, sin molestar.Los lloros se atienden, no se censuran ni tampoco se obvian. Si un niño quiere tocar algo lo protegeremos de que no se haga daño, pero es necesario fomentar su conducta de exploración, de curiosidad, de interacción con su medio.
La infancia es ruidosa por naturaleza. No hace falta más que pasar por una guardería o un centro de primaria a la hora del recreo para recordar lo que es ser niño.
Mientras, respetemos a sus progenitores en su tarea de educar y seamos más empáticos con los niños.
Cierto que a mi no me suelen gustar los niños, incluso me llegan, a veces a molestar, también es cierto que yo fui niño, el problema esta en que no fui feliz, eso si a mi manera y a mi independencia, lograba cosas inauditas.
Tambien opino que muchos niños hacen tanto ruido porque no son escuchados, ni educados, ni se les hace caso, por parte de sus padres. y somos algunos adultos los que pagamos las consecuencias.
Si soporto a niños educados, que juegan y gritan sin molestar al personal de su alrededor, y respetan a los adultos.
martes, 5 de julio de 2016
ANGEL SANGRANTE
Partirán tus alas
como vía de tren.
Nubes negras en cielo
encapotado.
Rojo amanecer de sangrado
una vez al mes.
Tu destino desde niña a
mujer vendrá engalanado
por tu humilde y gran placer.
Sonrisas de gran mujer
Se secará una vez al
mes, para que después
de varios años,
cambien tu físico de gran mujer.
sábado, 21 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
domingo, 8 de mayo de 2016
lunes, 2 de mayo de 2016
martes, 26 de abril de 2016
miércoles, 20 de abril de 2016
miércoles, 13 de abril de 2016
lunes, 4 de abril de 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
martes, 1 de marzo de 2016
sábado, 13 de febrero de 2016
domingo, 3 de enero de 2016
Divino femenino: el comienza empieza ya
Si después de esto necesitas y tienes la necesidad de comenzar a explorar esa persona excepcional que eres y quieres volver a reencontrarte con esa mujer poderosa y llena de vida.
Solo deja abrir tus alas y exponte a tus emociones, no lo dejes para mañana o el fin de semana, no es coincidencia que estés leyendo esto en este momento, por lo cual no dejes pasar esta oportunidad en tu vida de encontrar el divino femenino que tienes en tu interior.
Una energía única y mágica que corre por todas tus venas y espera que la liberes, para que puedas aprovechar la pureza que tienes en tu interior y comenzar hacer un alma renovada y única.
No tengas miedo de ser la luz que puede ayudar a miles de personas a reencontrarse con su energía pura y volver a disfrutar la belleza de la vida y las bendiciones de nuestro Dios.
El divino femenino no es un hobby o algo que puedes practicar unos días, conviértelo en un estilo de vida, donde puedas tener todos los días, experiencias únicas y bellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)